EN

B×+

Sustentabilidad

Un gran acontecimiento que vivimos en 2021, fue el proceso para obtener la certificación Great Place to Work, que si bien se habían dado los primeros pasos hace algunos años, gracias a las acciones que llevamos a nuestra cultura organizacional, sumado el propósito y los valores de B×+ es que como equipo lo logramos.


El ser reconocido, Grupo Financiero B×+, como Great Place to Work es el inicio de un nuevo capítulo que se caracterizará por nunca conformarnos y buscar siempre ir por más, en un camino hacia la excelencia constante renovando el compromiso con nuestros colaboradores para garantizar las mejores condiciones laborales, por otro lado, con nuestros accionistas de mejorar los niveles de eficiencia y con nuestros clientes al ofrecerles los más altos estándares de calidad y servicio.

Al cumplirse el segundo año de la pandemia, el Comité Operativo de Continuidad de Negocio continuó con sus dos consignas principales: preservar la salud y la integridad de todos los colaboradores de B×+ y brindar todas las herramientas necesarias para que los equipos pudieran desempeñar óptimamente sus funciones; ambas que se han cumplido a cabalidad.

Durante 2021 se mantuvieron los esquemas de trabajo remoto y, atendiendo al comportamiento de la COVID-19, se tomaban decisiones sobre el retorno controlado a las instalaciones en un aforo que no rebasara el 50 %, lo que permitió tener las condiciones sanitarias dentro de espacios seguros de trabajo.

Otro punto fundamental para cumplir nuestro propósito fue potenciar las capacidades y aptitudes de todo el equipo. Durante el año se impartieron más de 45,000 horas de capacitación, enfocadas a fortalecer nuestra área comercial en temas de servicio, negocios en línea, manejo de objeciones, adicional a los temas normativos y regulatorios como: Riesgos, Continuidad del Negocio, Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo, Tratamiento de Privacidad de Datos Personales y las que otorga la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), entre otros.

Mención especial es el Programa Consciencia y Gestión Emocional, estrategia desarrollada para ofrecer espacios de crecimiento emocional para nuestros colaboradores y su familia, lo que les permita mejorar su salud mental y calidad de vida.

En 2021 impulsamos con especial ahínco la difusión de la cultura financiera en México, por lo que renovamos esa sección en el sitio de Internet con una nueva imagen con más y mejores contenidos. Reforzamos nuestra participación en ferias académicas con distintas instituciones de educación superior del país, así como con programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y distintos foros especializados para difundir temas de educación financiera principalmente para jóvenes. Este año, triplicamos nuestra presencia en la Semana Nacional de Educación Financiera que como cada año organiza la Asociación de Bancos de México y la Condusef con conferencias para distintas audiencias.

Un elemento que nos llena de orgullo, fue el reconocimiento que nos hizo la revista Expansión al situarnos como una de las 500 empresas contra la corrupción, que desde la fundación de Grupo Financiero B×+ está dentro del ADN de la organización como parte de los estatutos y de las mejores prácticas de nuestro gobierno corporativo.

Es de destacar que a lo largo de 2021 se dieron continuidad a las actividades que hemos preparado desde hace unos años en materia de Sustentabilidad, que involucran temas como la preparación del Comité responsable de llevar a cabo los trabajos, la hoja de ruta y el análisis de materialidad. Ello con el objetivo de firmar en primer lugar el Protocolo de Sustentabilidad de la Banca, encabezado por la ABM y así posteriormente, adherirnos a los Principios de Banca Responsable que promueve el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI).

Para Grupo Financiero B×+ fue un honor participar como patrocinador de la Copa CDI - B×+, organizada por el Centro Deportivo Israelita en la que talentos internacionales, de distintas categorías del tenis, se enfrentaron para alcanzar tan preciado reconocimiento.

Nos sumamos nuevamente en 2021 a Fundación John Langdon Down, Kardias, A.C., Fundación Quiera y Bécalos, dedicando este año al impulso del desarrollo de la niñez a través de los distintos programas que estas instituciones promueven.

En 2022 continuaremos impulsando, con rumbo definido, una cultura organizacional en la que se fortalezca la inclusión, la equidad de genero y la diversidad que fortalezcan a la organización.